Para protegerte del Zika, sigue estas instrucciones:
Utiliza repelente de insectos:
Aplica repelente de insectos en la piel expuesta para evitar las picaduras de mosquitos. Asegúrate de que contenga DEET, picaridina, IR3535 o aceite de eucalipto de limón.
Viste ropa adecuada:
Usa ropa de manga larga, pantalones largos y calcetines para cubrir la mayor parte de tu cuerpo. Opta por colores claros, ya que los mosquitos son atraídos por colores oscuros.
Protege tu hogar:
Mantén las ventanas y puertas cerradas o utiliza mosquiteros para evitar que los mosquitos entren a tu casa. También puedes utilizar insecticidas en el interior de tu hogar.
Elimina criaderos de mosquitos:
Vacía cualquier recipiente que pueda acumular agua estancada, como macetas, cubos, neumáticos viejos, etc. Los mosquitos depositan sus huevos en agua estancada, por lo que eliminar estos criaderos reducirá su población.
Evita viajar a áreas de riesgo:
Si es posible, evita viajar a áreas donde el Zika es endémico. Si debes viajar a estas áreas, toma precauciones adicionales para protegerte de las picaduras de mosquitos.
Practica sexo seguro:
El Zika también puede transmitirse a través de relaciones sexuales. Utiliza preservativos o abstente de tener relaciones sexuales si estás en una zona de riesgo o si tu pareja ha sido diagnosticada con Zika.
Consulta a un médico:
Si presentas síntomas como fiebre, erupciones cutáneas, dolor en las articulaciones o conjuntivitis después de viajar a una zona de riesgo, busca atención médica de inmediato.
Recuerda que estas medidas no solo te protegerán del Zika, sino también de otras enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y la fiebre chikungunya.
Categoría: Zika