¿Cuáles son los síntomas del VIH?

¿Cuáles son los síntomas del VIH?

Los síntomas del VIH pueden variar de una persona a otra y pueden aparecer en diferentes etapas de la infección. A continuación se enumeran algunos de los síntomas más comunes:

Fase aguda:
Algunas personas pueden experimentar síntomas similares a los de la gripe dentro de las 2 a 4 semanas posteriores a la infección. Estos síntomas pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, fatiga, erupciones cutáneas, dolores musculares y articulares, inflamación de los ganglios linfáticos, úlceras en la boca y diarrea.

Fase asintomática:
Después de la fase aguda, el VIH puede entrar en una fase de latencia prolongada en la que no se presentan síntomas evidentes. Sin embargo, el virus sigue multiplicándose y dañando el sistema inmunológico.

Fase avanzada o SIDA:
Si no se trata, el VIH puede progresar a la etapa avanzada conocida como SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). En esta etapa, el sistema inmunológico está gravemente dañado y la persona es más susceptible a infecciones oportunistas y enfermedades graves. Los síntomas pueden incluir pérdida de peso inexplicada, fiebre persistente, sudores nocturnos, fatiga extrema, diarrea crónica, infecciones recurrentes, tos persistente y dificultad para respirar.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas no son exclusivos del VIH y pueden ser causados por otras enfermedades. La única forma de confirmar la presencia del VIH es mediante pruebas específicas. Si tienes preocupaciones sobre el VIH, es recomendable que consultes a un médico o realices una prueba de detección.

 

Categoría: VIH/SIDA