Sí, el Zika puede afectar a los bebés durante el embarazo. El virus del Zika se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados, pero también puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo, durante el parto o a través de la lactancia materna.
Cuando una mujer embarazada contrae el virus del Zika, existe un riesgo de que el virus pueda afectar al feto en desarrollo. El Zika puede causar defectos congénitos graves en el cerebro y otros problemas de salud en los bebés, como la microcefalia, que es una condición en la que el bebé nace con una cabeza más pequeña de lo normal.
Es importante que las mujeres embarazadas tomen precauciones para evitar la exposición al virus del Zika, como usar repelente de insectos, ropa protectora y evitar viajar a áreas donde el virus está activo. También es recomendable que las mujeres embarazadas se hagan pruebas de detección del virus si han estado expuestas o si presentan síntomas relacionados con el Zika.
Si una mujer embarazada ha sido diagnosticada con el virus del Zika, se recomienda que consulte a su médico para recibir atención prenatal especializada y realizar un seguimiento adecuado durante el embarazo. El médico puede realizar pruebas adicionales y brindar el apoyo necesario para garantizar la salud y el bienestar tanto de la madre como del bebé.
Categoría: Zika