¿Qué es el virus del Zika?

¿Qué es el virus del Zika?

El virus del Zika es una enfermedad viral transmitida principalmente por mosquitos del género Aedes, como el Aedes aegypti. Fue identificado por primera vez en el año 1947 en el bosque Zika de Uganda, de donde proviene su nombre.

El virus del Zika se caracteriza por causar síntomas leves en la mayoría de las personas infectadas, como fiebre, erupción cutánea, dolor de cabeza, dolor muscular y en las articulaciones, conjuntivitis y malestar general. Estos síntomas suelen durar entre 2 y 7 días.

Sin embargo, el mayor riesgo asociado con el virus del Zika es su capacidad de causar complicaciones graves en mujeres embarazadas. La infección durante el embarazo puede provocar microcefalia en el feto, una condición en la que el bebé nace con una cabeza más pequeña de lo normal y posibles problemas de desarrollo neurológico.

Además de la transmisión a través de mosquitos, el virus del Zika también puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo, a través de relaciones sexuales sin protección y por transfusiones de sangre.

Actualmente, no existe una vacuna específica para prevenir el virus del Zika, por lo que la prevención se centra en evitar las picaduras de mosquitos, especialmente en áreas donde el virus está presente. Esto se puede lograr utilizando repelentes de insectos, vistiendo ropa de manga larga y pantalones largos, y utilizando mosquiteros en las ventanas y puertas.

Es importante estar informado sobre el virus del Zika y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir su propagación y proteger la salud de las personas, especialmente de las mujeres embarazadas.

 

Categoría: Zika