HIPOPARATIROIDISMO - SINTOMAS - DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

¿Qué es hipoparatiroidismo? · Diagnostico y tratamiento

¿Qué es hipoparatiroidismo?

Significado de hipoparatiroidismoEl hipoparatiroidismo es una enfermedad endocrina caracterizada por la disminución o ausencia de la hormona paratiroidea (PTH) en el organismo. La PTH es producida por las glándulas paratiroides, que son pequeñas glándulas ubicadas en el cuello, justo detrás de la glándula tiroides.

La principal función de la PTH es regular los niveles de calcio y fósforo en el cuerpo. Cuando los niveles de calcio en la sangre disminuyen, la PTH se libera para estimular la liberación de calcio de los huesos y aumentar su absorción en los riñones y el intestino. Además, la PTH disminuye la reabsorción de fósforo en los riñones, lo que ayuda a mantener un equilibrio adecuado de estos minerales en el organismo.

En el caso del hipoparatiroidismo, las glándulas paratiroides no producen suficiente PTH o no la producen en absoluto. Esto puede ser causado por una variedad de factores, como daño a las glándulas paratiroides durante una cirugía de tiroides, trastornos autoinmunes, deficiencia de magnesio, radioterapia en el cuello o trastornos genéticos.

La falta de PTH en el organismo conduce a una disminución de los niveles de calcio en la sangre (hipocalcemia) y un aumento de los niveles de fósforo (hiperfosfatemia). Esto puede provocar una serie de síntomas y complicaciones, como debilidad muscular, espasmos musculares, calambres, hormigueo en los labios y las extremidades, convulsiones, problemas dentales, uñas quebradizas, pérdida de cabello, ansiedad, depresión y problemas de memoria.

El tratamiento del hipoparatiroidismo se basa en la reposición de la hormona paratiroidea mediante la administración de suplementos de calcio y vitamina D, que ayudan a mantener los niveles de calcio en la sangre dentro de los rangos normales. Además, se pueden utilizar otros medicamentos para controlar los niveles de calcio y fósforo.

El hipoparatiroidismo es una enfermedad en la cual las glándulas paratiroides no producen suficiente hormona paratiroidea, lo que resulta en una disminución de los niveles de calcio en la sangre. Esto puede causar una variedad de síntomas y complicaciones, pero puede ser tratado con suplementos de calcio y vitamina D para mantener un equilibrio adecuado de minerales en el organismo.

 

Detectar o diagnosticar hipoparatiroidismo

Diagnostico de hipoparatiroidismo
El hipoparatiroidismo es una enfermedad en la cual las glándulas paratiroides no producen suficiente hormona paratiroidea (PTH). Esta hormona es responsable de regular los niveles de calcio y fósforo en el cuerpo. A continuación, se presentan algunos síntomas comunes del hipoparatiroidismo

Entumecimiento y hormigueo
El hipoparatiroidismo puede causar sensaciones de entumecimiento y hormigueo en los dedos de las manos, los pies y alrededor de la boca.

Calambres musculares
Los calambres musculares, especialmente en las manos, los pies y la cara, son un síntoma común del hipoparatiroidismo.

Debilidad muscular
La falta de hormona paratiroidea puede debilitar los músculos, lo que puede llevar a dificultades para caminar, levantar objetos o realizar actividades físicas.

Problemas dentales
El hipoparatiroidismo puede afectar la salud dental, causando dientes frágiles, caries frecuentes y problemas con la erupción dental en niños.

Problemas de huesos
La falta de hormona paratiroidea puede llevar a una disminución de los niveles de calcio en los huesos, lo que puede resultar en osteoporosis y aumentar el riesgo de fracturas óseas.

Problemas de piel y cabello
Algunas personas con hipoparatiroidismo pueden experimentar sequedad en la piel y el cabello, así como uñas quebradizas.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que consultes a un médico para obtener un diagnóstico adecuado. El médico puede realizar pruebas de sangre para medir los niveles de calcio, fósforo y hormona paratiroidea, y determinar si tienes hipoparatiroidismo.

 

Consejos para el tratamiento de hipoparatiroidismo

Tratamiento de hipoparatiroidismoEl hipoparatiroidismo es una condición médica en la cual las glándulas paratiroides no producen suficiente hormona paratiroidea (PTH), lo que resulta en niveles bajos de calcio en la sangre. El tratamiento para el hipoparatiroidismo se centra en aumentar los niveles de calcio y mantener un equilibrio adecuado de calcio y fósforo en el cuerpo. Aquí te explico las pautas a seguir y algunos consejos para mejorar y sentirte mejor

Suplementos de calcio y vitamina D
El tratamiento principal para el hipoparatiroidismo implica tomar suplementos de calcio y vitamina D. Estos suplementos ayudan a aumentar los niveles de calcio en la sangre y a mantener un equilibrio adecuado de calcio y fósforo. Es importante seguir las indicaciones de tu médico en cuanto a la dosis y frecuencia de estos suplementos.

Medicamentos para controlar los síntomas
En algunos casos, tu médico puede recetarte medicamentos adicionales para controlar los síntomas del hipoparatiroidismo, como los espasmos musculares. Estos medicamentos pueden incluir calcitriol o teriparatida, que ayudan a regular los niveles de calcio en el cuerpo.

Dieta equilibrada
Es importante seguir una dieta equilibrada y rica en calcio y vitamina D. Esto incluye consumir alimentos como productos lácteos, pescado, vegetales de hoja verde, nueces y semillas. Evita consumir alimentos ricos en fósforo, como refrescos carbonatados y alimentos procesados, ya que pueden interferir con la absorción de calcio.

Control regular de los niveles de calcio en la sangre
Es fundamental realizar análisis de sangre periódicos para controlar los niveles de calcio en la sangre. Esto permitirá a tu médico ajustar la dosis de los suplementos de calcio y vitamina D según sea necesario.

Uso de identificación médica
Si tienes hipoparatiroidismo, es recomendable llevar contigo una identificación médica que indique tu condición. Esto es importante en caso de emergencias médicas, ya que los médicos deben estar al tanto de tu condición para proporcionarte el tratamiento adecuado.

Educación y apoyo
Aprender sobre tu condición y conectarte con grupos de apoyo puede ser beneficioso para mejorar tu calidad de vida. Puedes buscar información confiable en fuentes médicas y hablar con tu médico sobre cualquier inquietud o pregunta que tengas.

Recuerda que cada caso de hipoparatiroidismo es único, por lo que es importante seguir las indicaciones específicas de tu médico. Siempre consulta a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

 

 
Ver vídeo >>