¿Que es lesión objetivoide?
Que es Lesión objetivoide según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Lesión objetivoide:
Hallazgo cutáneo en anillo rojo edematoso que puede tener un disco central oscuro y un halo eritematoso.
Más datos sobre
lesión objetivoide en el siguiente enlace >>
Otra definición de Lesión objetivoide:
Hallazgo cutáneo en anillo rojo edematoso que puede tener un disco central oscuro y un halo eritematoso. (*No hay más datos)
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C111972
Lesión objetivoide: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
¿Qué es lesión de globo abierto? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es lesión de globo abierto? En esta ocasión voy a explicarte qué es una lesión de globo abierto de manera detallada. Una lesión de globo abierto, también conocida como lesión de globo ocular abierto, es una condición médica grave que afecta al ojo. Esta lesión ocurre cuando hay una ruptura en la pared del globo ocular, lo que permite que el contenido interno del ojo, como el humor acuoso y el vítreo, se escape hacia el exterior. Las lesiones…
¿Qué es lesión de globo cerrado? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es lesión de globo cerrado? La lesión de globo cerrado, también conocida como lesión de globo ocular cerrado o lesión de globo ocular contuso, es un término médico que se refiere a una lesión traumática en el ojo que ocurre sin que haya una ruptura en la superficie del globo ocular. En otras palabras, es una lesión en la que el ojo sufre un impacto directo o indirecto sin que se produzca una herida abierta. Este tipo de lesión…
¿Qué es lesión recurrente del nervio laríngeo? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es lesión recurrente del nervio laríngeo? La lesión recurrente del nervio laríngeo, también conocida como parálisis de las cuerdas vocales, es una condición en la cual el nervio laríngeo recurrente, que controla los músculos de las cuerdas vocales, sufre daño o lesión. Esta lesión puede ser causada por diversas razones, como cirugía de cuello, traumatismo, infecciones, tumores, enfermedades autoinmunes o compresión del nervio. Cuando el nervio laríngeo recurrente se lesiona, puede resultar en una disfunción de las cuerdas vocales,…
¿Qué es lesión del plexo braquial? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es lesión del plexo braquial? En esta ocasión voy a explicarte en detalle qué es una lesión del plexo braquial. El plexo braquial es una red de nervios que se origina en la médula espinal en la región del cuello y se extiende hacia el brazo. Está compuesto por las raíces nerviosas de los segmentos cervicales superiores y torácicos inferiores de la médula espinal. Una lesión del plexo braquial ocurre cuando estos nervios se dañan o se estiran de…
¿Qué es Lesión del nervio frénico? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es Lesión del nervio frénico? La lesión del nervio frénico es una condición en la cual el nervio frénico, que controla el movimiento del diafragma (el músculo principal de la respiración), se ve afectado o dañado. Esta lesión puede ocurrir como resultado de diferentes causas, como traumatismos, cirugías, infecciones o enfermedades neurológicas. El nervio frénico se origina en la médula espinal cervical y viaja a través del cuello hasta llegar al diafragma. Su función principal es permitir la contracción…
¿Qué es lesión ocular? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es lesión ocular? Una lesión ocular se refiere a cualquier daño o trauma que afecta los ojos, sus estructuras o tejidos circundantes. Puede ser causada por una variedad de factores, como accidentes, lesiones deportivas, exposición a productos químicos o sustancias irritantes, infecciones o enfermedades oculares, entre otros. Las lesiones oculares pueden variar en gravedad y pueden afectar diferentes partes del ojo, como la córnea, la conjuntiva, el iris, la retina, el cristalino o el nervio óptico. Algunos ejemplos comunes…
¿Qué es lesión espinal relacionada con el nacimiento? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es lesión espinal relacionada con el nacimiento? La lesión espinal relacionada con el nacimiento se refiere a cualquier daño o lesión en la médula espinal que ocurre durante el proceso de nacimiento. Esta lesión puede ser causada por una variedad de factores, como la posición del bebé durante el parto, el uso de instrumentos de asistencia al parto, la duración prolongada del parto, la falta de oxígeno durante el parto, entre otros. La médula espinal es una estructura vital…
¿Qué es lesión craneal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es lesión craneal? Una lesión craneal se refiere a cualquier daño o trauma que afecta al cráneo, el cual es la estructura ósea que protege el cerebro. Estas lesiones pueden ser causadas por diversos factores, como accidentes automovilísticos, caídas, golpes directos en la cabeza, lesiones deportivas, entre otros. Existen diferentes tipos de lesiones craneales, que van desde leves hasta graves. Las lesiones leves pueden incluir conmociones cerebrales, que son alteraciones temporales de la función cerebral debido a un golpe…
¿Qué es lesión congénita del nervio frénico? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es lesión congénita del nervio frénico? La lesión congénita del nervio frénico es una condición en la cual el nervio frénico, que controla el movimiento del diafragma (el músculo principal de la respiración), está dañado o no se desarrolla adecuadamente desde el nacimiento. Esta lesión puede afectar a uno o ambos nervios frénicos. El nervio frénico se origina en la médula espinal en la región del cuello y desciende a través del tórax hasta llegar al diafragma. Su función…
¿Qué es lesión penetrante de globo abierto? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es lesión penetrante de globo abierto? La lesión penetrante de globo abierto es una condición médica que se produce cuando un objeto o agente externo penetra en el globo ocular, causando una herida abierta en la estructura del ojo. Esta lesión puede ser causada por diversos factores, como accidentes automovilísticos, caídas, lesiones deportivas, agresiones o incluso por objetos punzantes. Cuando se produce una lesión penetrante de globo abierto, se rompe la integridad de las capas del ojo, incluyendo la…
¿Qué es lesión con fórceps? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es lesión con fórceps? Una lesión con fórceps se refiere a una lesión que ocurre durante el parto cuando se utiliza un instrumento llamado fórceps para ayudar en la extracción del bebé. Los fórceps son unas pinzas metálicas en forma de cuchara que se colocan alrededor de la cabeza del bebé para facilitar su salida durante el parto. Esta técnica se utiliza en casos en los que el parto se vuelve complicado o prolongado, y se considera una intervención…
¿Qué es lesión por perforación de globo abierto? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es lesión por perforación de globo abierto? La lesión por perforación de globo abierto, también conocida como perforación de globo abierto, es una complicación grave que puede ocurrir durante un procedimiento endoscópico o quirúrgico en el tracto gastrointestinal. Se produce cuando hay una ruptura o perforación en la pared del órgano, lo que permite que el contenido del órgano se escape hacia la cavidad abdominal. Esta lesión puede ocurrir en cualquier parte del tracto gastrointestinal, incluyendo el esófago, el…