MIGRAÑA DE TIPO BASILAR - SINTOMAS - DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

¿Qué es migraña de tipo basilar? · Diagnostico y tratamiento

¿Qué es migraña de tipo basilar?

Significado de migraña de tipo basilarLa migraña de tipo basilar es un tipo de migraña que se caracteriza por la presencia de síntomas neurológicos específicos antes o durante el episodio de dolor de cabeza. Estos síntomas están relacionados con la disfunción de la arteria basilar, que es una arteria importante en la parte posterior del cerebro.

La migraña de tipo basilar es más común en mujeres jóvenes y adolescentes, y generalmente comienza en la adolescencia temprana. Los síntomas pueden variar de una persona a otra, pero los más comunes incluyen:

1. Aura: Muchas personas experimentan síntomas neurológicos antes del inicio del dolor de cabeza. Estos síntomas pueden incluir cambios visuales, como ver destellos de luz, líneas onduladas o puntos ciegos en el campo visual. También pueden experimentar dificultades en el habla, debilidad en un lado del cuerpo o sensaciones anormales en la piel.

2. Dolor de cabeza: El dolor de cabeza en la migraña de tipo basilar generalmente es intenso y pulsátil, y se localiza en la parte posterior de la cabeza. Puede durar desde unas pocas horas hasta varios días y puede estar acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido.

3. Otros síntomas neurológicos: Además del aura, algunas personas pueden experimentar otros síntomas neurológicos durante el episodio de migraña de tipo basilar. Estos pueden incluir mareos, dificultad para coordinar los movimientos, problemas de equilibrio, confusión o cambios en la conciencia.

Es importante destacar que la migraña de tipo basilar puede ser debilitante y afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Además, es fundamental realizar un diagnóstico adecuado para descartar otras condiciones médicas que puedan presentar síntomas similares, como accidentes cerebrovasculares o trastornos neurológicos.

El tratamiento de la migraña de tipo basilar puede incluir medicamentos para aliviar el dolor de cabeza, como analgésicos o medicamentos específicos para las migrañas. También se pueden utilizar medicamentos preventivos para reducir la frecuencia y la intensidad de los episodios. Además, se recomienda evitar los desencadenantes conocidos, como el estrés, la falta de sueño, ciertos alimentos o bebidas, y mantener un estilo de vida saludable en general.

La migraña de tipo basilar es un tipo de migraña que se caracteriza por la presencia de síntomas neurológicos específicos antes o durante el episodio de dolor de cabeza. Estos síntomas están relacionados con la disfunción de la arteria basilar en la parte posterior del cerebro. El tratamiento incluye medicamentos para aliviar el dolor y prevenir los episodios, así como evitar los desencadenantes conocidos. Es importante buscar atención médica adecuada para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

 

Detectar o diagnosticar migraña de tipo basilar

Diagnostico de migraña de tipo basilar
La migraña de tipo basilar es una forma rara de migraña que afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes. Los síntomas de esta enfermedad pueden variar, pero generalmente incluyen

Aura visual
muchas personas experimentan síntomas visuales antes de que comience el dolor de cabeza. Estos pueden incluir destellos de luz, líneas en zigzag o puntos ciegos en el campo visual.

Dificultades del habla
algunas personas pueden experimentar dificultades para hablar o encontrar las palabras correctas durante un episodio de migraña basilar.

Mareos y vértigo
los mareos intensos y el vértigo son síntomas comunes de la migraña basilar. Pueden durar desde unos minutos hasta varias horas.

Problemas de audición
algunas personas pueden experimentar cambios en la audición durante un episodio de migraña basilar, como zumbidos en los oídos o pérdida temporal de la audición.

Problemas de equilibrio y coordinación
la migraña basilar puede afectar el equilibrio y la coordinación, lo que puede provocar dificultades para caminar o moverse correctamente.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar de una persona a otra y que no todas las personas experimentarán todos los síntomas mencionados. Si sospechas que puedes tener migraña basilar, es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento adecuado.

 

Consejos para el tratamiento de migraña de tipo basilar

Tratamiento de migraña de tipo basilarLa migraña de tipo basilar es un tipo de migraña que se caracteriza por síntomas neurológicos como mareos, visión borrosa, dificultad para hablar y pérdida de equilibrio. El tratamiento médico para este tipo de migraña se basa en varias pautas y consejos que pueden ayudar a mejorar los síntomas y hacer que te sientas mejor. Aquí te explico algunas de estas pautas y consejos

Consulta a un médico
Lo primero que debes hacer es acudir a un médico especialista en migrañas o a un neurólogo para que te realice un diagnóstico adecuado y te indique el tratamiento más adecuado para tu caso.

Medicación
El médico puede recetarte medicamentos específicos para tratar la migraña de tipo basilar. Estos pueden incluir analgésicos, antiinflamatorios no esteroides (AINE), triptanes u otros medicamentos para controlar los síntomas y reducir la frecuencia de los episodios de migraña.

Evita los desencadenantes
Identifica los factores que desencadenan tus migrañas y trata de evitarlos en la medida de lo posible. Estos pueden incluir alimentos como el chocolate, el queso o el alcohol, cambios hormonales, estrés, falta de sueño, luces brillantes o ruidos fuertes.

Descanso y relajación
Procura descansar lo suficiente y evitar el estrés. El descanso adecuado y la relajación pueden ayudar a reducir la frecuencia y la intensidad de los episodios de migraña.

Terapias complementarias
Algunas terapias complementarias como la acupuntura, la terapia cognitivo-conductual o la biofeedback pueden ser útiles para controlar los síntomas de la migraña de tipo basilar. Consulta con tu médico si alguna de estas opciones puede ser adecuada para ti.

Estilo de vida saludable
Mantén un estilo de vida saludable, incluyendo una alimentación equilibrada, ejercicio regular, suficiente descanso y evitando el consumo de tabaco y alcohol en exceso.

Mantén un diario de migrañas
Llevar un registro de tus migrañas puede ayudarte a identificar patrones y desencadenantes específicos. Anota la frecuencia, duración, síntomas y posibles desencadenantes de tus migrañas para compartir esta información con tu médico.

Recuerda que cada persona es diferente y puede requerir un enfoque de tratamiento individualizado. Es importante seguir las recomendaciones de tu médico y comunicarte con él si experimentas cambios en tus síntomas o si tienes alguna duda o preocupación.

 

 
Ver vídeo >>