RIÑÓN PÉLVICO - SINTOMAS - DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

¿Qué es Riñón pélvico? · Diagnostico y tratamiento

¿Qué es Riñón pélvico?

Significado de Riñón pélvicoEl riñón pélvico es una estructura anatómica que forma parte del sistema urinario humano. Se encuentra ubicado en la región pélvica, específicamente en la parte posterior del abdomen, a ambos lados de la columna vertebral, justo debajo de las últimas costillas.

El riñón pélvico es una de las partes principales del riñón, junto con la corteza y la médula renal. Su función principal es filtrar la sangre y producir orina, eliminando así los desechos y el exceso de líquidos del cuerpo. Además, también desempeña un papel crucial en la regulación del equilibrio de agua y electrolitos, así como en la producción de hormonas que controlan la presión arterial y la formación de glóbulos rojos.

Anatómicamente, el riñón pélvico está compuesto por una serie de estructuras, incluyendo la pelvis renal, los cálices mayores y menores, y el uréter. La pelvis renal es una cavidad en forma de embudo que recibe la orina producida por los nefrones, que son las unidades funcionales del riñón. Los cálices mayores y menores son conductos que se ramifican desde la pelvis renal y se encargan de transportar la orina hacia el uréter, que a su vez la lleva hacia la vejiga urinaria para su almacenamiento y posterior eliminación.

El riñón pélvico es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema urinario y, por ende, para mantener la homeostasis del organismo. Cualquier alteración en su estructura o función puede dar lugar a diversas enfermedades y trastornos, como infecciones del tracto urinario, cálculos renales, obstrucciones, entre otros. Por lo tanto, es fundamental mantener una buena salud renal a través de una alimentación equilibrada, una adecuada hidratación y la realización de controles médicos regulares.

 

Detectar o diagnosticar Riñón pélvico

Diagnostico de Riñón pélvico
Para detectar el riñón pélvico y los síntomas de la enfermedad, sigue estos pasos

Conoce los síntomas
Los síntomas de un riñón pélvico pueden variar, pero los más comunes incluyen dolor en el costado o en la parte baja de la espalda, dolor al orinar, necesidad frecuente de orinar, sangre en la orina, fiebre y escalofríos.

Observa los cambios en la micción
Presta atención a cualquier cambio en la frecuencia, el color o la cantidad de orina que produces. Si notas sangre en la orina o si tienes dificultad para orinar, podría ser un signo de riñón pélvico.

Realiza un examen físico
Un médico puede realizar un examen físico para detectar cualquier anormalidad en el área del riñón. Esto puede incluir la palpación del abdomen y la espalda baja para buscar sensibilidad o masas.

Realiza pruebas de diagnóstico
Para confirmar el diagnóstico de riñón pélvico, es posible que se necesiten pruebas adicionales, como una ecografía, una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética (RM). Estas pruebas pueden ayudar a visualizar el riñón y detectar cualquier obstrucción o anormalidad.

Consulta a un especialista
Si sospechas que tienes un riñón pélvico o experimentas síntomas relacionados, es importante que consultes a un médico especialista en urología. Ellos podrán realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento adecuado.

Recuerda que esta información es solo una guía general y no reemplaza la consulta médica. Siempre es importante buscar atención médica profesional para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

 

Consejos para el tratamiento de Riñón pélvico

Tratamiento de Riñón pélvicoEl tratamiento médico para el riñón pélvico depende de la causa subyacente y la gravedad de los síntomas. Aquí hay algunas recomendaciones y consejos generales para mejorar la condición

Consulta a un médico
Si sospechas que tienes un riñón pélvico, es importante buscar atención médica. Un médico especialista en urología o nefrología podrá evaluar tus síntomas y realizar pruebas para confirmar el diagnóstico.

Medicamentos
En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para tratar las infecciones urinarias o reducir la inflamación en el riñón pélvico. Sigue las indicaciones de tu médico y toma los medicamentos según lo prescrito.

Hidratación adecuada
Beber suficiente agua es fundamental para mantener una buena salud renal. Asegúrate de beber al menos 8 vasos de agua al día, a menos que tu médico te indique lo contrario.

Dieta saludable
Una alimentación equilibrada y rica en frutas, verduras y proteínas magras puede ayudar a mantener la salud renal. Evita el consumo excesivo de sal, alimentos procesados y bebidas azucaradas.

Evita el consumo de alcohol y tabaco
El alcohol y el tabaco pueden afectar negativamente la función renal. Trata de reducir o eliminar su consumo para mejorar la salud de tus riñones.

Controla la presión arterial y la diabetes
Si tienes hipertensión arterial o diabetes, es importante mantenerlas bajo control, ya que estas condiciones pueden afectar la salud renal. Sigue las recomendaciones de tu médico y toma los medicamentos recetados según lo indicado.

Realiza ejercicio regularmente
El ejercicio físico regular puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y promover la salud renal. Consulta con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios y elige actividades que sean adecuadas para ti.

Evita el uso excesivo de medicamentos
Algunos medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroides (AINE), pueden dañar los riñones si se toman en exceso o durante períodos prolongados. Sigue las indicaciones de tu médico y evita automedicarte.

Recuerda que estas recomendaciones son generales y pueden variar según tu situación médica específica. Siempre es importante seguir las indicaciones de tu médico y buscar atención médica adecuada para el tratamiento del riñón pélvico.

 

 
Ver vídeo >>